
Bienvenidos al Canal walterarce7, tu canal de vídeo juegos, gameplay, información, tutoriales, entretenimiento, pc, android, ps4, y vídeos en directo y muchas !! Espero que la pasen bien disfurten de su estancia en el canal y si te gusta el video manita arriba, ademas si quieres recibir notificaciones suscribe-te al canal.
miércoles, 28 de agosto de 2019
lunes, 26 de agosto de 2019
jueves, 22 de agosto de 2019
miércoles, 21 de agosto de 2019
sábado, 17 de agosto de 2019
viernes, 16 de agosto de 2019
miércoles, 14 de agosto de 2019
lunes, 12 de agosto de 2019
jueves, 8 de agosto de 2019
miércoles, 7 de agosto de 2019
Libera espacio en tu PC con Windows 10 sin necesidad de formatear
Libera espacio en tu PC con Windows 10 sin necesidad de formatear
Liberar espacio en el sistema de
almacenamiento es una tarea que todos deberíamos realizar de forma regular. Al
hacerlo conseguimos hacer limpieza de archivos que probablamente nunca más
vayamos a necesitar y además conseguimos dejar más espacio de almacenamiento
libre para ser ocupado por archivos importantes.
Para hacer limpieza en cualquier
PC con Windows 10 podemos optar por revisar las carpetas de los discos
duros una a una u optar por algunas herramientas que te pueden ayudar a hacerlo
mucho más rápido.
El propio sistema operativo incluye
algunas herramientas que resultan muy útiles en este tipo de tareas y además de
ellas incluiré otros consejos que con los que podrás hacer una buena limpieza a
tu ordenador sin necesidad de formatear el equipo.
Configura el
Sensor de almacenamiento
Esta herramienta está integrada en
el sistema operativo y con ella puedes conseguir que automáticamente se
realicen una serie de tareas de limpieza. Entre estas tareas está incluida la
limpieza de archivos temporales y también el borrado de todos los archivos de
la carpeta Mis descargas que lleven más de un determinado tiempo en ella.
Para configurar la opción despliega
el menú inicio y pincha sobre el icono del engranaje para acceder a
Configuración. Una vez dentro pincha sobre Sistema y después selecciona la
pestaña Almacenamiento en el lateral de la izquierda. Una vez dentro haz click
en Configurar Sensor de almacenamiento o ejecutarlo ahora.
En este momento estarás dentro del
panel de ajustes del Sensor. Lo primero que debes hacer es activar el
interruptor para activarlo y después utilizar los menús desplegables para
elegir su configuración a tu gusto. Una vez configurado, se ejecutará de forma
automática según la configuración establecida y te podrás olvidar de tener hacerlo
de forma manual.
Revisa la
carpeta Mis Descargas
Por norma general la carpeta Mis
Descargas es la que se encarga de guardar todos los archivos que Edge, Chrome,
Firefox o cualquier otro navegador baja a tu ordenador.
Es habitual que el número de
archivos de esta carpeta se vaya de madre y por eso es muy aconsejable
revisarla de vez en cuando para hacer limpieza. Es importante borrar los archivos
que ya no necesites y también archivar correctamente los que necesites
conservar en el tiempo.
Con el Sensor de almacenamiento
puedes automatizar el borrado de archivos de esta carpeta, pero quizá prefieras
hacerlo de forma manual para evitar que se borren archivos que quizá podrías
necesitar por no moverlos a otra ubicación a tiempo.
Desinstala
las aplicaciones y juegos que no necesites
Las aplicaciones también ocupan
espacio y si tienes muchas que no utilizas a menudo, la cantidad de MB o
incluso GB puede ser bastante grande. Por eso es importante desinstalar las
aplicaciones que no utilices y muy especialmente los juegos, ya que estos suelen
ocupar mucho espacio de almacenamiento.
Para desinstalar aplicaciones puedes
acceder al panel de Configuración desde el icono del engranaje del menú inicio
y después seleccionar la opción Aplicaciones. Una vez dentro espera que cargue
la lista con todas las instaladas, selecciona la que quieras borrar y pincha
sobre el botón Desinstalar.
Limpia los
archivos temporales
El Sensor de almacenamiento puedo
hacerlo de forma automática si lo configuras como te indico en el primer punto,
pero si por cualquier motivo prefieres hacerlo de forma manual también puedes.
Para ello accede a la pantalla de
Configuración y después pincha sobre Sistema – Almacenamiento. Una vez dentro
busca la opción Archivos temporales y pincha sobre ella.
Accederás a un nuevo panel y Windows
se pondrá a calcular la cantidad de espacio que puede recuperar. Tras unos
segundos te dejará seleccionar los apartados que quieres que limpie y una vez
seleccionados no tendrás más que pinchar sobre Quitar archivos para hacer la
limpieza de forma manual.
Con este método puedes recuperar
varios GB de golpe y como puedes ver de un modo muy sencillo.
Busca
archivos que ya no necesites: especialmente grandes o duplicados
Con el paso del tiempo es habitual
que el disco duro se llene de archivos, que algunos se dupliquen y que, en
definitiva, todo empiece a ser un caos tremendo.
Para evitar esto revisa de vez en
cuando las carpetas en las que sueles guardar archivos en busca de archivos muy
grandes que ya no necesites (por ejemplo archivo de vídeo en FullHD, cada uno
puede ocupar fácilmente varios GB) y también busca ficheros que puedan estar
duplicados en varias ubicaciones.
Para facilitarte esta tarea puedes
recurrir a aplicaciones como Duplicates Cleaner, del que hablamos en esta guía
para encontrar y eliminar archivos duplicados en Windows 10
o a este método para buscar archivos de gran
tamaño con el Explorador.
Vacía la Papelera
de reciclaje
Sí, la Papelera de reciclaje no deja
de ser una carpeta y como tal los archivos que están en su interior ocupan
espacio en el disco duro o memoria SSD. Es por ello que es muy aconsejable que
cada cierto tiempo revises los archivos que hay en ella y si no los necesitas
la vacíes por completo.
De esta forma los archivos dejarán
de ocupar espacio en el sistema y recuperarás esos MB o GB tan valiosos.
Borra las
cuentas de usuario que no utilices
Si tienes varias cuentas de usuario
creadas en el ordenador y no utilizas alguna, lo mejor que puedes hacer es
eliminarla. Al hacerlo podrás seleccionar que también se borren sus archivos y
de esa forma recuperarás algo de espacio en el disco.
La cantidad dependerá del número de
archivos y el tamaño que tuviera el usuario. Puede ser mucho o poco, pero todo
lo que se pueda recuperar es bienvenido. Para borrarla accede al panel de
Configuración desde el icono del engranaje del menú inicio, selecciona la
opción cuentas y después familia y otros usuarios en el menú lateral. Por
último selecciona el usuario que quieres borrar de la lista, pincha sobre el botón
Quitar y por último sobre Eliminar cuenta y datos.
Desactiva la
hibernación
El modo de hibernación de Windows 10
crea un fichero en el disco duro o memoria SSD que ocupa prácticamente lo mismo
que la memoria RAM que tenga el ordenador. Esto pueden suponer 4, 8, 16, 32 o
incluso más GB ocupados.
Teniendo esto en cuenta, puede ser
una muy buena idea desactivar por completo la hibernación del sistema
operativo, especialmente si tenemos en cuenta que es bastante probable que no
sea una característica que utilices a menudo.
Para hacer esto debes buscar en
Cortana CMD y pinchar con el botón derecho del ratón sobre él para después
seleccionar la opción Ejecutar como administrador. Una vez abierta la ventana
del símbolo del sistema teclea el comando powercfg /hibernate off, pulsa intro
y espera a que el proceso termine.
Borra la
carpeta Windows.old
Si tu ordenador fue actualizado
desde una versión anterior de Windows, es muy probable que en el directorio
raíz del disco duro donde está instalado el sistema exista una carpeta llamada
Windows.old.
Esta carpeta guarda los archivos de
la versión anterior, por lo que, salvo que quieras volver atrás, no son para
nada necesarios y seguramente ocuparán un montón de espacio de almacenamiento.
Borra la carpeta directamente y
recuerda vaciar la Papelera de reciclaje para liberar el espacio de forma
efectivas.
fuente adslzone
Cómo crear un grupo de WhatsApp al estilo Telegram donde sólo puedan escribir los administradores
Cómo crear un grupo de WhatsApp al estilo Telegram donde sólo puedan escribir los administradores
Tal y como ya se venía anunciando, WhatsApp ha incorporado a su aplicación de mensajería algunas nuevas funciones en los grupos de WhatsApp. La compañía sabe que los grupos de WhatsApp son los que más odían la mayoría de los usuarios, sin embargo, todos pertenecen a varios grupos dentro de la aplicación de mensajería. Pues bien, a partir de ahora ya no tendremos por qué temer tanto a los grupos de WhatsApp gracias a estas novedades, entre las que encontramos la posibilidad de crear un grupo de WhatsApp al puro estilo Telegram, donde sólo pueden escribir mensajes los administradores.
Pasos a seguir para crear un grupo de WhatsApp en el que únicamente puedan enviar mensajes los administradores del grupo
Esta función ha llegado recientemente a la versión final de WhatsApp, por lo que antes de ir a crear un grupo en el que sólo puedan escribir los administradores, debemos asegurarnos de tener la aplicación actualizada. Ahora bien, una vez hecho esta comprobación, para crear un grupo de WhatsApp en el que únicamente puedan enviar mensajes los administradores, lo primero que tenemos que hacer es abrir la aplicación en el móvil y a continuación, tocar sobre el botón de menú y seleccionar Nuevo grupo.
Ahora, seleccionamos todos los miembros del grupo, ya sean administradores o no y creamos el grupo. Una vez creado, tocamos sobre la info del grupo de WhatsApp y en el listado de miembros buscamos aquellos que queremos que sean administradores y que por lo tanto, puedan enviar mensajes al grupo de Whatsapp que acabamos de crear. Para ello, basta con tocar sobre el usuario y seleccionar la opción Hacer admin. del grupo.
grupo de WhatsApp
Con el grupo creado y los administradores definidos, ya solo nos queda configurar el grupo para indicar que únicamente los usuarios administradores puedan escribir mensajes. Para ello, volvemos a tocar sobre la info del grupo y en esta ocasión entramos en la Configuración del grupo > Enviar mensajes. Esto nos mostrará una pequeña ventana en la que podemos indicar si queremos que puedan enviar mensajes en este grupo todos los participantes o únicamente los administradores.
Seleccionamos la opción de Sólo los administradores y pulsamos OK. Al volver a la ventna de la configuración del grupo , veremos cómo en la opción Enviar mensajes aparece qué solo pueden los administradores. Justo debajo, encontramos también la opción de editar los administradores del grupo. A partir de ese momento, únicamente aquellos usuarios que sean administradores del grupo de WhatsApp, podrán enviar mensajes en ese grupo. El resto permanecerán a la escucha y podrán estar al tanto de todo lo que se envía sin la posibilidad de escribir mensajes.
De esta manera, evitaremos todas esas respuestas y mensajes innecesarios de los grupos de WhatsApp y que tanto molestan. Sin duda, una gran solución para grupos con muchos usuarios en los que puede llegar a ser un caos si cada uno escribe lo que quiere.
FUENTE;www.adslzone.net
Tal y como ya se venía anunciando, WhatsApp ha incorporado a su aplicación de mensajería algunas nuevas funciones en los grupos de WhatsApp. La compañía sabe que los grupos de WhatsApp son los que más odían la mayoría de los usuarios, sin embargo, todos pertenecen a varios grupos dentro de la aplicación de mensajería. Pues bien, a partir de ahora ya no tendremos por qué temer tanto a los grupos de WhatsApp gracias a estas novedades, entre las que encontramos la posibilidad de crear un grupo de WhatsApp al puro estilo Telegram, donde sólo pueden escribir mensajes los administradores.
Pasos a seguir para crear un grupo de WhatsApp en el que únicamente puedan enviar mensajes los administradores del grupo
Esta función ha llegado recientemente a la versión final de WhatsApp, por lo que antes de ir a crear un grupo en el que sólo puedan escribir los administradores, debemos asegurarnos de tener la aplicación actualizada. Ahora bien, una vez hecho esta comprobación, para crear un grupo de WhatsApp en el que únicamente puedan enviar mensajes los administradores, lo primero que tenemos que hacer es abrir la aplicación en el móvil y a continuación, tocar sobre el botón de menú y seleccionar Nuevo grupo.
Ahora, seleccionamos todos los miembros del grupo, ya sean administradores o no y creamos el grupo. Una vez creado, tocamos sobre la info del grupo de WhatsApp y en el listado de miembros buscamos aquellos que queremos que sean administradores y que por lo tanto, puedan enviar mensajes al grupo de Whatsapp que acabamos de crear. Para ello, basta con tocar sobre el usuario y seleccionar la opción Hacer admin. del grupo.
grupo de WhatsApp
Con el grupo creado y los administradores definidos, ya solo nos queda configurar el grupo para indicar que únicamente los usuarios administradores puedan escribir mensajes. Para ello, volvemos a tocar sobre la info del grupo y en esta ocasión entramos en la Configuración del grupo > Enviar mensajes. Esto nos mostrará una pequeña ventana en la que podemos indicar si queremos que puedan enviar mensajes en este grupo todos los participantes o únicamente los administradores.
Seleccionamos la opción de Sólo los administradores y pulsamos OK. Al volver a la ventna de la configuración del grupo , veremos cómo en la opción Enviar mensajes aparece qué solo pueden los administradores. Justo debajo, encontramos también la opción de editar los administradores del grupo. A partir de ese momento, únicamente aquellos usuarios que sean administradores del grupo de WhatsApp, podrán enviar mensajes en ese grupo. El resto permanecerán a la escucha y podrán estar al tanto de todo lo que se envía sin la posibilidad de escribir mensajes.
De esta manera, evitaremos todas esas respuestas y mensajes innecesarios de los grupos de WhatsApp y que tanto molestan. Sin duda, una gran solución para grupos con muchos usuarios en los que puede llegar a ser un caos si cada uno escribe lo que quiere.
FUENTE;www.adslzone.net
viernes, 2 de agosto de 2019
Suscribirse a:
Entradas (Atom)