lunes, 29 de abril de 2019

5 ERRORES QUE COMETES AL SUBIR VÍDEOS A YOUTUBE QUE PROVOCAN QUE TUS VÍDEOS NO LOS ENCUENTRE NI EL TATO

5 ERRORES QUE COMETES AL SUBIR VÍDEOS A YOUTUBE QUE PROVOCAN QUE TUS VÍDEOS NO LOS ENCUENTRE NI EL TATO



5 errores que cometes al subir vídeos a Youtube que provocan que tus vídeos no los encuentre ni el tato
Subir vídeos a Youtube es muy fácil, pero si no lo haces correctamente, es muy probable que tu vídeo no aparezca ni en la página 100 cuando alguien busque contenido relacionado.


Ahora que ya sabes cómo crear tu canal, toca empezar a subir vídeos a youtube correctamente para mejorar su posicionamiento. Es el segundo buscador más utilizado en internet, así que hay que aprovechar todo lo que nos ofrece para sacar el máximo rendimiento a nuestros vídeos.

A continuación te cuento los 5 errores más comunes al subir vídeos a Youtube que provocan que tus vídeos no aparezcan en las búsquedas.

1. NO SUBIR SU VÍDEO COMO PÚBLICO
Para que tu vídeo sea visible a todo el mundo, tiene que estar como Público. Existen otras dos opciones que hacen que tu vídeo no salga en las búsquedas: Oculto y Privado, para que sólo lo puedan ver las personas a las que le envíes el link del vídeo (oculto con cualquier persona mediante un link y privado sólo a personas con cuenta google).

2. NO RELLENAR LA INFORMACIÓN
La información de tu vídeo es súper importante, es la que dará datos a los buscadores para que lo coloque en el lugar correcto y aparezca cuando alguien busque algo relacionado.

-En la pestaña de Información básica:

Título que llame la atención, capta a tus espectadores con un título atractivo y que además, defina lo que encontrarán al ver tu tu video. IMPORTANTE: No uses nombres genéricos como 001.mp4, cambia el nombre en el título y hazlo atractivo e informativo.
Descripción. Añade una descripción de tu video haciendo uso de tus palabras clave y añadiendo links a tu web u otras redes sociales. No olvides incluir el “http://” para que el link funcione. La descripción también posiciona, así que no la dejes en blanco.
Etiquetas. Son las palabras clave de tu video. Pueden ser palabras sueltas o conjuntos de palabras, se separan mediante comas. Pon todas las etiquetas con palabras y frases que puedan ayudar a encontrar tu vídeo.
Miniatura. Añade una miniatura de tu vídeo. Youtube te sugerirá 3 miniaturas diferentes de tu video. Verifica tu cuenta de Youtube para poder añadir tus propias miniaturas. ¡Son más importantes de lo que parecen! Podrás hacer una captura de tu video en el frame que tú elijas, añadir texto o hacer un diseño que refleje lo que vas a encontrar al ver el video…
– En la pestaña de Configuración avanzada:

Categoría de tu vídeo. Youtube te ofrece varias opciones, escoge la más adecuada para el contenido de tu vídeo.

3. NO CREAR ANOTACIONES
Las anotaciones son cajitas de información con links para reforzar tu contenido, aparecen superpuestas en tu video para convertirlo en interactivo. Puedes personalizar los colores, tipografía y lugar donde aparecen. Todos excepto el título, admiten links a otros vídeos, canales, listas de reproducción o a tu web (si está verificada). Existen de diferentes tipos y puedes utilizar varios en un mismo video:

Bocadillo. Texto emergente dentro de bocadillo.
Nota. Igual que bocadillo pero en forma de caja de texto.
Título. Para superponer un título a tu video. No se pueden añadir links.
Área destacada. Es un área que destacas en un momento de tu video para que al pasar el ratón, aparezca el texto elegido.
Etiqueta. También es un área destacada pero sale el texto directamente sin pasar el ratón por encima.
Ahora también existe la pantalla final, que es una nueva herramienta que sustituye a las tarjetas. Puedes ver más sobre la pantalla final en este enlace.

4. NO AÑADIR TARJETAS
Son como las anotaciones pero más atractivas visualmente, son como anuncios que aparecen en un momento determinado en un lado de la pantalla para llevar al espectador a donde tengas pensado… Incluyen imágenes y se convierten en una «i» discreta con la llamada a la acción elegida para no tapar el video. También hay varios tipos según el contenido al que dirijas a tus espectadores:

Video. Para promocionar otros vídeos o listas de reproducción de tu canal.
Canal. Para promocionar otro canal de youtube que tengas.
Encuesta. Para animar a tu público a hacer una encuesta.
Enlace. Para llevar a tus espectadores a tu web si está verificada.
Te lo cuento todo sobre las tarjetas de youtube en este post.

5. NO INCLUIR SUBTÍTULOS
 Transcribe tu video o utiliza la opción automática y ¡¡¡no te olvides de corregirla!!! Hazlo en tu idioma y luego, si quieres, traduce. Llegarás a más gente y darás la oportunidad de entender tu video al que no lo pueda escuchar por un motivo u otro.

Y eso es todo para que empieces a subir tus vídeos a Youtube de forma eficaz. Te llevará un poco más de tiempo, pero  te aseguro que valdrá la pena ;).

Y tú, ¿haces esto en todos tus vídeos? ¡Yo siempre! Echa un vistazo a mi canal si quieres comprobarlo XD.


1 comentario:

  1. Si tienes un video casero y quieres compartirlo con tus amigos o toda la red, entonces YouTube es un excelente medio para hacerlo. Lo único que necesitas es registrarte en YouTube y luego seguir estos pasos:
    Inicia sesión en YouTube https://topcultural.info/jose-de-la-torre-ugarte/

    ResponderEliminar